Asociación de Ocio Inclusivo

Asociación de ocio y tiempo libre para Personas con Discapacidad

 

 

Nuestras actividadesNuestros servicios

¿Necesitas ayuda?

TALUR te ayudará en todo lo que pueda, si prefieres más información o necesitas ayuda.

Ponte en contacto: info@talur.es

¿Quieres colaborar?

En Talur puedes colaborar de diferentes maneras.

  •  Haciéndote socio (mínimo 1€ al mes)
  • Realizando una donación
  • Realizando diferentes voluntariados

Nuestra misión

Apoyar a las personas con discapacidad intelectual y sus familias

Desde Talur pretendemos convertir el ocio y el tiempo libre en un instrumento para el enriquecimiento personal, el desarrollo e integración social de las personas con discapacidad intelectual. Estamos convencidos de que su participación en actividades recreativas, de esparcimiento y deportivas les permite adquirir competencias y habilidades sociales básicas para su autonomía, tales como el bienestar emocional, la capacidad de establecer relaciones interpersonales, la inclusión social y la autodeterminación individual.

Calendario de actividades

Estas son las actividades que estamos realizando

ACTIVACIÓN

COGNITIVA

ABIERTO

Un espacio individualizado para cada uno de nuestros participantes. Aprendizaje de diferentes aspectos para su mayor autonomÍa.

Más información

Los objetivos para este taller son:

  • Aprendizaje de habilidades sociales adaptadas a cada persona.
  • Fomentar la autonomía en los aspectos que precise cada participante.

PINTXO POTE

ABIERTO

Espacio para fomentar el ocio y habilidades sociales entre todos nuestros participantes.

Más información

Los objetivos para este taller son:

  • Potenciar la autonomía en lugares de ocio ( manejo de dinero, pedir en un bar, las esperas…)
  • Ampliar el círculo de amistades en ambientes naturales.

ACTIVA TU

MEMORIA

ABIERTO

Un espacio para ayudar a nuestra memoria, desde unos juegos individuales a ejercicios grupales. La memoria es importante para cualquier edad.

Más información

Los objetivos para este taller son:

  • Promover el bienestar mental.
  • Mantener activos/as a los/as participantes a nivel cognitivo, social y funcional.